Preguntas de estudio del Libro de Filemón  
©2013 by Arlo E. Moehlenpah

Filemón 

Filemón tenía un esclavo con el nombre de Onésimo, que al parecer le robó, se escapó y huyó a Roma, donde se convirtió bajo el ministerio de Pablo. Mientras que Pablo encontró a Onésimo de beneficio, él no lo mantendría sin el consentimiento de Filemón. Así, Pablo envió a Onésimo a Filemón pidiéndole recibir a Onésimo como hermano y como él recibiría a el mismo Pablo.

Después de leer cada capítulo, por favor responda las preguntas de estudio relacionadas.

Octubre 10 - Filemón 1-7

Filemón 1 Pablo, prisionero de Jesucristo, y el hermano Timoteo, al amado Filemón, colaborador nuestro,

2 y a la amada hermana Apia, y a Arquipo nuestro compañero de milicia, y a la iglesia que está en tu casa:

3 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

 4 Doy gracias a mi Dios, haciendo siempre memoria de ti en mis oraciones,

5 porque oigo del amor y de la fe que tienes hacia el Señor Jesús, y para con todos los santos;

6 para que la participación de tu fe sea eficaz en el conocimiento de todo el bien que está en vosotros por Cristo Jesús.

7 Pues tenemos gran gozo y consolación en tu amor, porque por ti, oh hermano, han sido confortados los corazones de los santos.


  1. ¿Quién fue el autor de esta epístola? (1)

  2. ¿Qué título descriptivo da el autor de sí mismo? (1)

  3. ¿En qué versículos Pablo se refirió a su encarcelamiento (1,9,13)

  4. ¿Qué implicaría la adición del nombre de Timoteo?

  5. ¿A quien fue dirigida principalmente esta epístola? (1)

  6. ¿Cuáles son algunas cosas que sabemos acerca de Filemón? (1,2,5-7,15-16)

  7. ¿Qué sabemos de Arquipo? (2)

  8. ¿Cuál es la importancia de “gracia y paz”? (3)

  9. Muestre cómo la acción de gracias de Pablo para Filemón eran hacia Dios, personal é incesante. (4)

  10. ¿Por qué Pablo dió gracias en memoria de Filemón? (4-7)

  11. ¿Por qué Pablo se regocijaba cuándo otros eran confortados? (7)


Octubre 11 - Filemón 8-16

8 Por lo cual, aunque tengo mucha libertad en Cristo para mandarte lo que conviene,

9 más bien te ruego por amor, siendo como soy, Pablo ya anciano, y ahora, además, prisionero de Jesucristo;

10 te ruego por mi hijo Onésimo, a quien engendré en mis prisiones,

11 el cual en otro tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil,

12 el cual vuelvo a enviarte; tú, pues, recíbele como a mí mismo.

13 Yo quisiera retenerle conmigo, para que en lugar tuyo me sirviese en mis prisiones por el evangelio;

14 pero nada quise hacer sin tu consentimiento, para que tu favor no fuese como de necesidad, sino voluntario.

15 Porque quizá para esto se apartó de ti por algún tiempo, para que le recibieses para siempre;

16 no ya como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado, mayormente para mí, pero cuánto más para ti, tanto en la carne como en el Señor.


  1. ¿Cuáles dos oportunidades de acercamiento fueron abiertas para Pablo cuándo  decidió apelar a Filemón en nombre de Onésimo? (8-9)

  2. ¿Cuáles dos puntos sobre él, hizo Pablo como un intercesor? (9)

  3. ¿Qué relación aseguró Pablo entre él y Onésimo? (10)

  4. ¿Porqué  Pablo desde un punto de vista egoísta fue difícil para Pablo enviar a Onésimo de regreso a Filemón? (13)

  5. ¿Qué puede decirse sobre los principios éticos de Pablo? (14)

  6. ¿Cómo sugirió Pablo la probabilidad de la providencia divina en la partida de Onésimo? (15-16)

  7. ¿Cuáles fueron las dos maneras en que pidió Pablo a Filemón que recibiera a Onésimo? (16-17)

  8. ¿Cómo Pablo entregó a la muerte la institución de esclavitud? (16)

 

Octubre 12 - Filemón 17-25

17 Así que, si me tienes por compañero, recíbele como a mí mismo.

18 Y si en algo te dañó, o te debe, ponlo a mi cuenta.

19 Yo Pablo lo escribo de mi mano, yo lo pagaré; por no decirte que aun tú mismo te me debes también.

20 Sí, hermano, tenga yo algún provecho de ti en el Señor; conforta mi corazón en el Señor.

21 Te he escrito confiando en tu obediencia, sabiendo que harás aun más de lo que te digo.

22 Prepárame también alojamiento; porque espero que por vuestras oraciones os seré concedido.

23 Te saludan Epafras, mi compañero de prisiones por Cristo Jesús,

24 Marcos, Aristarco, Demas y Lucas, mis colaboradores.

25 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vuestro espíritu. Amén.


  1. ¿Qué sugirió quizá la frase, “Y si en algo te daño, o te debe, ponlo a mi cuenta”? (18)

  2. ¿Qué muestra que Pablo creía     haciendo las cosas correctas dondequiera que fuera posible? (18-19)

  3. ¿Cómo se deduce también que Filemón fue un convertido de Pablo? (19)

  4. ¿Qué piensa Usted que Pablo quiso decir cuando escribió,  “sabiendo que harás aun más de lo que te digo”? (21)

  5. ¿Qué otra cosa pidió Pablo a Filemón para apelar ante Onésimo? (22)

  6. ¿Qué confiaba Pablo como resultado de la oración de Filemón? (22)

  7. ¿Quiénes más enviaron saludos a Filemón? (23-24)

  8. ¿Cuál fue la última oración de Pablo en esta epístola? (25)

Preguntas de Discusión 

  1. ¿Cuáles son algunos posibles significados de la frase “la iglesia en su casa”?

  2. ¿Cuáles son algunas aplicaciones prácticas que usted personalmente puede hacer de esta epístola?

  3. Si uno considerara que esta epístola es una parabola, de quién podrían ser los carácteres principales, y porqué? 

Cuestionario de Filemón

Volver arriba    Horario de la Lecture del  NT         Guía de Estudio

 


About Us | Articles | Bible Courses | Bible Quizzes | Creation vs. Evolution | Email | Personal Finance | Teacher Training

Copyright © 2000-2001 Arlo & Jane Moehlenpah • Doing Good Ministries